En el mundo del diseño, la estrategia y la resolución de problemas, es fácil caer en la trampa del pensamiento lineal. Nos enfocamos en estructuras lógicas y procesos secuenciales, confiando en la solidez del pensamiento vertical. Sin embargo, cuando enfrentamos obstáculos inesperados o buscamos innovación real, esta mentalidad puede limitarnos.
Pensamiento Vertical vs. Pensamiento Horizontal
El pensamiento vertical es analítico, estructurado y se basa en el razonamiento lógico. Es útil cuando seguimos procesos definidos o buscamos optimización dentro de un marco conocido. Sin embargo, si dependemos exclusivamente de él, corremos el riesgo de ver sólo una única ruta posible para resolver un problema.
El pensamiento horizontal o lateral, en cambio, nos permite explorar soluciones fuera de lo convencional. Se basa en la creatividad, la asociación libre y la experimentación con ideas nuevas. Es la mentalidad que nos impulsa a cuestionar supuestos y descubrir enfoques inesperados.
Pv + Ph: Una Combinación Poderosa
En lugar de ver estos dos enfoques como opuestos, es más valioso combinarlos. La fórmula Pv + Ph (Pensamiento Vertical + Pensamiento Horizontal) nos da la posibilidad de:
- Encontrar soluciones más innovadoras: Al no limitarnos a un solo camino, podemos descubrir alternativas más eficientes y originales.
- Adaptarnos a los cambios: En un mundo donde las reglas y tendencias evolucionan rápidamente, la flexibilidad mental es clave.
- Diseñar con propósito: No se trata solo de seguir un proceso, sino de entender cuándo es necesario desafiarlo para crear algo mejor.

Aplicación en la Vida y el Diseño
En el diseño de productos digitales, estrategia de marca y cualquier campo creativo, esta mentalidad se traduce en:
- Explorar nuevas narrativas: No quedarse con la primera idea; probar distintos enfoques y formas de comunicación.
- Pensar en la experiencia del usuario: No asumir que una sola solución funcionará para todos. Considerar caminos alternativos para diferentes tipos de usuarios.
- Ser más humanos en nuestra estrategia: Integrar conocimiento de antropología y psicología nos ayuda a comprender comportamientos y motivaciones desde perspectivas más amplias.
Conclusión: Diseñar No Es Solo Seguir Reglas
Puedes seguir procesos establecidos si buscas eficiencia, pero también puedes innovar y encontrar soluciones alternativas a los mismos problemas. La clave está en saber cuándo ser disciplinado y cuándo ser disruptivo.
El diseño (y la vida) no se trata solo de encontrar una respuesta correcta, sino de explorar múltiples formas de alcanzar un resultado significativo. Cultivar tanto el pensamiento vertical como el horizontal nos convierte en mejores diseñadores, mejores estrategas y, en última instancia, mejores personas.